9 de octubre de 2016
La segunda estimación de cosecha (preaforo) de limón y pomelo de AILIMPO para la campaña 2016/2017 confirma los datos publicados en julio, lo que supone una vuelta a la normalidad en el caso de la producción de limones, y una estabilidad en la producción de pomelo. Con estos volúmenes, España seguirá consolidando su posición comercial hegemónica en Europa, donde mantiene un incuestionable liderazgo con fruta de calidad, garantía sanitaria y excelente servicio.
Inicio de la campaña española
La campaña de limón se ha iniciado con los primeros limones recolectados aunque debido a los stocks de hemisferio sur la actividad es todavía muy baja. Se espera que entre a pleno ritmo de trabajo a lo largo del mes de octubre, de forma que el limón primofiori español de calidad y fresco sustituya a un limón de hemisferio sur viejo y con serios problemas de calidad.
En el caso del pomelo, la actividad se desarrollará a partir de la segunda mitad de octubre, consolidando nuestra posición en Europa donde se espera una caída de las importaciones de Florida e Israel.
2ª ESTIMACIÓN COSECHA CAMPAÑA 2016/17
COSECHA 2015/16 |
AFORO 2016/17 |
VARIACIÓN (%) |
|
LIMON |
802.680 |
980.000 |
22% |
POMELO |
71.400 |
67.000 |
-6% |
Próxima Actualización: Ailimpo actualizará la previsión de cosecha, con especial atención a la estimación de limón Verna el:
ü Jueves 26 de enero de 2017
Nota Metodológica: Ailimpo elabora este informe técnico siguiendo el protocolo de trabajo tomando como base la información agregada de las encuestas a productores, cooperativas, exportadores, e industrias de transformación con información de campo de sus fincas testigo.
Ailimpo es una interprofesional a nivel nacional, con sede en Murcia, oficialmente reconocida por el Ministerio de Agricultura y la Comisión europea, que representa los intereses económicos de productores, cooperativas, exportadores e industriales de limón y pomelo en España, un sector en el que España es líder mundial de exportación en fresco y 2ª en el ranking de países procesadores, facturando 620 millones € anuales, generando 15.000 empleos directos y una facturación en industrias auxiliares de más de 250 millones de euros.
El sector de limón contribuye a la sostenibilidad medioambiental, con un balance neto positivo de 304.840 toneladas secuestradas de CO2 al año.
Entre sus funciones la ley destaca: Velar por el adecuado funcionamiento de la cadena alimentaria, Elaborar los contratos tipo agroalimentarios y desarrollar métodos para controlar y racionalizar el uso de productos fitosanitarios para garantizar la calidad de los productos y la protección del medio ambiente, así como el impulso y promoción de los estándares de calidad y excelencia en el sector.