23 de abril de 2009
El director general de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Francisco Mombiela, presentó
Este estudio, realizado en colaboración de todos los operadores de la cadena de valor (incluyendo las aportaciones y comentarios de AILIMPO), forma parte del compromiso del MARM de fomentar una reflexión conjunta sobre las estructura del sector y sobre el proceso de formación de precios.
El estudio del sector cítrico se centra en naranjas, limones y clementinas producidas y comercializadas en España durante la campaña 2007-2008 aunque se ha puntualizado que la incertidumbre y variabilidad del rendimiento de la producción entre las diferentes campañas, sugiere que el sector debería reaccionar creando estructuras organizativas e implica que el objetivo de rentabilidad de la etapa de producción deba plantearse como un objetivo a medio-largo plazo, ya que los márgenes de los productores pueden pasar de beneficios a pérdidas de una campaña a otra. De hecho la campaña 2007/2008 fue una campaña absolutamente atípica en el caso del limón.
La estructura del Estudio es:
1.- Introducción
1.1.- Consideraciones Generales y Particulares del estudio
1.2.- Características y Tendencias del Sector
1.3.- Metodología del Trabajo
2.- Descripción de la Cadena de Valor
2.1.- Estructura General y descripción de las cadenas de valor
2.2.- Configuración de las cadenas de valor seleccionadas
3.- Estructura de costes y precios
3.1.- Esquemas de las estructura de costes y precios
3.2.- Análisis de la estructura de costes y precios
4.- Conclusiones