1 de febrero de 2004
La prolongada y fuerte sequía que ha afectado las regiones de Salta y Tucumán durante los últimos meses del 2003 provocará una caída importante de la producción de limón en la campaña 2004. La disminución de cosecha estimada por el USDA es de al menos el 15% pasando de una producción en el 2003 de 1.050.000 Tm a una previsión para el 2004 de 900.000 Tm. La sequía ha afectado tanto la cantidad de producción como la calidad. Otras fuentes indican que la reducción es muy superior y hablan de una caída de al menos el 25%
Planteamiento de la campaña 2004 LIMON:
2003 | 2004 | Diferencia | Variación % | |
Industria | 665.000 | 615.000 | – 50.000 | – 5,3 % |
Exportación | 350.000 | 250.000 | – 100.000 | – 28,5 % |
Mercado Interior | 35.000 | 35.000 | 0 | 0 % |
Producción | 1.050.000 | 900.000 | -150.000 | – 14,3 % |
Si no llueve durante los meses de febrero y marzo la disminución de cosecha podría ser incluso mayor y en todo caso parece que se confirma que los barcos que estaba previsto que comenzaran a salir con destino Europa en el mes de marzo no podrán hacerlo al no disponer de fruta con la suficiente calidad, incumpliendo de esta forma contratos de suministro ya firmados para esta campaña. En volumen, las previsiones de exportación de limón en fresco no son optimistas ya que se espera una caída del cerca del 30%, pasando de 350.000 tm del año pasado a 250.000 tm para esta campaña 2004.
En todo caso se espera que los precio para el limón fresco aumenten debido a la disminución de la oferta por lo que en términos generales el sector argentino confía en mejorar incluso la rentabilidad del negocio.
En lo referente a la Transformación, se espera que la reducción de la cosecha permita dar salida a los stocks de zumo de limón y ver el final del periodo de dos años de caída de los derivados industriales de forma que repunten los precios del concentrado de limón y de aceite esencial.
Evolución de la producción de LIMÓN en ARGENTINA (Tm.)
2002 | 2003 | 2004 | |
Producción | 1.200.000 | 1.050.000 | 900.000 |
Importaciones | 0 | 0 | 0 |
Total OFERTA | 1.200.000 | 1.050.000 | 900.000 |
Exportaciones | 270.000 | 350.000 | 250.000 |
Consumo Interno | 50.000 | 35.000 | 35.000 |
Transformación | 880.000 | 665.000 | 615.000 |
Total DEMANDA | 1.200.000 | 1.050.000 | 900.000 |
El total de superficie plantada en Argentina de cítricos es de 155.000 hras desglosadas en 44.000 hras de limón, 60.000 hras de naranja, 38.000 hras de mandarina y 13.000 hras de pomelo. El sector lo conforman 5.500 productores, 400 packing (de los cuales sólo 66 se dedican a la exportación) y 16 plantas transformadoras.