3 de noviembre de 2003
CAMPAÑA CÍTRICOS ESPAÑA 2003/2004 Fuente: Departamento de Agricultura de EEUU Las estimaciones Oficiales de cosecha de cítricos en España para la campaña 2003/2004 prevén alcanzar un reto de producción con un total de 6.1 millones de toneladas, un 3% más que la campaña anterior. Las producción de naranja y clementinas aumentará un 3% mientras que en el caso del limón el aumento será del 10%. A pesar de que la ola de calor del pasado verano provocó un retraso en el desarrollo de la fruta, las lluvias recientes han permitido una recuperación de la cosecha y el aumento del calibre en naranjas y limones. Las causas fundamentales del aumento de la producción de cítricos en España son: – Reconversión varietal en limones con nuevas plantaciones de la variedad fino que sustituyen a la variedad verna. Esta tendencia se prevé que continúe en los próximos años lo que se traducirá en un aumento del rendimiento por hectárea y en una mejora de la calidad Durante la campaña 2003/2004 se alcanzó un récord absoluto en al exportación de cítricos con un total de 3.4 millones de toneladas, un aumento del 4% respecto a la campaña 2001/2002. Un 85% de las exportaciones tuvieron como destino la UE. Las previsiones para la campaña son muy optimistas debido al aumento de cosecha y a los altos precios para esta campaña de manzanas y peras en la UE. La producción esperada por cítricos es:
Cítrico | Tm |
Naranjas | 2.996.757 |
Limones | 1.048.656 |
Mandarinas | 2.021.194 |
Pomelos | 27.830 |
Otros | 16.327 |
TOTAL | 6.110.314 |
En cuanto a la transformación prevista de limón el Informe USDA apunta que “Debido al aumento de cosecha la cantidad de limones destinados a la transformación podría alcanzar las 210.000 Tm en la campaña 2003/2004. Los altos stocks de aceite esencial de limón y de zumo de limón en Argentina no permitirán que se transforme una cantidad superior”