30 de octubre de 2003
La campaña de comercialización de limón 2003/2004 comenzó el pasado 1 de octubre y se está caracterizando en el primer mes por una menor actividad de recolección y exportación debido fundamentalmente a que los limones no han alcanzado el grado de madurez y de calibre adecuado que exigen los mercados. Así, en las primeras cuatro semanas la exportación a terceros países (principal termómetro de la actividad exportadora) ha caído un 44% respecto de la campaña anterior, exportándose tan sólo 4.223.000 kilos frente a los más de 7.500.000 kilos de la campaña 2002/2003. Si bien este primer análisis no es muy positivo debemos ser optimistas ya que esta situación se prevé que cambie en las próximas semanas gracias a que las lluvias de los últimos días van a posibilitar el “engorde” de los frutos alcanzando el calibre óptimo de recolección en torno a los 58-60 milímetros, confirmándose de esta forma el aforo de cosecha de limón realizado en el mes de septiembre con una previsión de producción a nivel nacional de 1.051.264 toneladas (un 10% más que la campaña anterior) de las que casi el 70%, 712.000 toneladas corresponden a la variedad fino con un incremento de un 14% en la producción de esta variedad. Este volumen de producción permitirá en los próximos meses asegurar a los mercados el suministro regular de limones que por otra parte gozan en esta campaña de un alto estándar de calidad. En todo caso es necesaria una buena planificación de la campaña de exportación ya que es preciso recuperar el ritmo de exportación para poder dar salida comercial a la producción de limón fino (un 14% más que la campaña anterior) en un número de semanas menor al de campañas anteriores. Para ello es fundamental mantener unos precios en origen razonables que permitan garantizar los niveles de rentan al agricultor al mismo tiempo que permitan al exportador un buen posicionamiento en los mercados frente a las amenazas de producciones de otros países competidores. La utilización por agricultores y exportadores del contrato de compraventa de limones con destino a su comercialización en fresco recientemente homologado por el Ministerio de Agricultura puede contribuir de forma muy positiva al correcto desarrollo de la campaña, evitando subidas y bajadas de precios de carácter especulativo, sin olvidar que este contrato supone un importante instrumento para que aquella parte de la producción del agricultor que por calidad o apariencia externa no pueda ser destinado a los mercados de exportación pueda ser canalizada a la industria de transformación. Aforo Oficial de Limón para la campaña 2003/2004 Variedad 2002/03 Aforo 2003/04 Diferencia Var. Porc. Tm. Tm. Tm. % Fino 620.864 712.367 91.503 14,74 Verna 323.271 331.497 8.226 2,54 Otros 6.398 7.400 1.002 15,66 TOTAL LIMÓN 950.533 1.051.264 100.731 10,60